Es probable que realices la limpieza y mantenimiento de tu hogar de manera regular, aún así existen algunos casos en los que se requiere una limpieza a fondo más específica para evitar la acumulación de suciedad en zonas concretas. Hoy te contamos 7 de los casos en los que tu hogar necesitará, sí o sí, una limpieza exhaustiva para que llegues a todos aquellos rincones de tu hogar que sueles olvidar en el mantenimiento diario.
1. Antes de las vacaciones
Tanto en verano como en invierno, la época más esperada por todos son las vacaciones, ese momento para desconectar de la rutina diaria y disfrutar de buenos momentos con tus seres queridos. Si has decidido tomarte tus días de descanso fuera de casa, debes saber que es necesario una limpieza exhaustiva para dejarla impecable, así evitarás la excesiva acumulación de polvo una vez estés fuera o la proliferación de insectos o alimañas.
Para realizar la limpieza a fondo de tu vivienda es importante que la correcta planificación, puedes realizar un plan con las necesidades específicas de limpieza de cada habitación, el tiempo del que dispones y los materiales que necesitas. Recuerda que puedes realizarla por tu cuenta o contratar una brigada profesional de limpieza para librarte de la tarea de limpiar tu hogar justo antes de irte de vacaciones.
2. Limpieza estacional
La limpieza estacional es aquella que realizamos tras el paso de las diferentes estaciones del año. Este tipo de limpieza además de desinfectar tu casa, te ayuda a deshacerte de algunos objetos que quizás ya no necesitas. La más limpieza estacional más conocida es la de limpieza a fondo de primavera y la de invierno.
Algunos consejos útiles para la limpieza a fondo estacional pueden ser lavar toda la ropa, tanto de invierno como de verano, para almacenarla durante los meses que no la necesitas. Lo mismo para la ropa que tenías guardada, tras tantos meses sin utilizarla es posible que necesiten un lavado, al igual que los armarios en los que han estado guardadas. Recuerda llevar a un punto limpio o donar todas aquellas prendas invernales o de verano que se ya no necesites, además de ganar espacio estarás ayudando a las personas más necesitadas y al medio ambiente.
3. Tras la reforma de tu hogar
Las reformas y obras de tu hogar siempre traen consigo muchas ventajas, pero también algunos inconvenientes que afectan a tu vida diaria como el tener que abandonar tu casa hasta que acaben, la acumulación excesiva de polvo o las manchas de pintura por todo tu hogar.
Es importante realizar una higienización urgente de tu hogar una vez hayan acabado las reformas en tu vivienda, con la limpieza a fondo podrás acabar con toda la suciedad generada durante este periodo de obras, siempre y cuando la realices de manera correcta. Lo más recomendable es retirar o mover cada uno de los muebles, para llegar a las zonas en las que el polvo esté acumulado y no se vea a simple vista. Además de ocuparte de tus muebles, presta especial atención a las paredes, suelos, techos y cristales de tu hogar.
4. Si tienes mascotas en casa
Tener una mascota en casa puede ser una magnífica idea si eres un amante de los animales, además de ser los compañeros perfectos si hay niños en casa, siempre traen alegría al hogar. Pero debes saber que también pueden traer consigo algunos inconvenientes si hablamos de la limpieza y mantenimiento del hogar. La acumulación de pelo en el suelo, sofás o camas, las manchas, la proliferación de microorganismos, etcétera.
La desinfección de tu hogar con mascotas es vital para librarte de todos estos problemas y simplemente disfrutar de la compañía de tu amigo peludo puedes realizar la limpieza exhaustiva de tu vivienda, de esta manera además de mantener tu hogar limpio, evitarás el aumento de parásitos o microorganismo propios de los animales que pueden ser peligrosos para tu salud.
5. Para desinfectar baños y cocina
El baño y la cocina son dos de las zonas más conflictivas del hogar y las que presenta mayor número de agentes contaminantes. Por esta razón, realizar la higienización a fondo de estas zonas debe realizarse de manera más asidua que en el resto del hogar.
Para que la limpieza sea del todo exhaustiva vacía los armarios y sus cajones, en el caso de la cocina aplica productos antigrasa sobre las superficies, limpia la nevera a fondo, retira los alimentos caducados o en mal estado, limpia la grifería para eliminar la cal de forma efectiva, repasa a fondo los utensilios de cocina, etcétera.
6. Tras un pequeño accidente o catástrofe
Puede que tras un período de lluvias intensas tu hogar haya sufrido una inundación o quizás, por un despiste tu cocina haya sido víctima de un pequeño incendio. Tras la comprobación de que la zona afectada es segura y que ningún habitante de la vivienda a sufrido daños, lo siguiente será empezar con la limpieza.
En el caso de estas pequeñas catástrofes medioambientales o accidentes domésticos, la limpieza a fondo es una acción totalmente necesaria y debe realizarse lo antes posible, de esta manera podrás eliminar la suciedad, polvo o escombros y empezar con la reforma integral de la zona afectada en cuestión.
7. Antes y después de alquilar la vivienda
Si dispones de varios inmuebles para alquilar, sabes que la mejor manera para presentar una vivienda a un inquilino potencial es mostrándola en su máximo esplendor. ¿Cómo conseguir que todo brille y esté impecable? Realizando la limpieza a fondo del inmueble a alquilar.
Tanto si tu inquilino se marcha del inmueble como si entra uno nuevo, cuando realices la limpieza exhaustiva debes tener en cuenta que todo se encuentre en perfecto estado: comprueba que los muebles estén limpios por dentro y por fuera, que no hayan manchas en las paredes y suelos, que no haya nada en mal estado o que todo funcione correctamente, entre otras cuestiones.
Tanto si te encuentras en alguna situación de las que hemos presentado como si simplemente crees que tu casa necesita un repaso integral de todas las zonas en las que no limpias normalmente, la limpieza a fondo será tu mejor aliada para eliminar todo el polvo y la suciedad que no se ve a simple vista.