La cocina es uno de los espacios de nuestro hogar que más suciedad acumula y a la que más debemos prestarle atención. Por el hecho ser el lugar en dónde manipulamos alimentos susceptibles a la contaminación, es importante tener siempre limpia. Para facilitarte un poco la limpieza de la cocina, te presentamos estos consejos que seguro te resultarán útiles. ¡Ahí van!
-
1. Diseña un plan de limpieza
Algunas de las tareas que realizamos en nuestro día a día en la cocina requieren que las hagamos tras acabar de comer o, por ejemplo, tras haber utilizado un utensilio en concreto. Pero hay otras que quizás no realizamos al instante porque no nos corre prisa, pero ¡no por ello debemos olvidarlas!
Establece un plan semanal de limpieza para encargarte de las tareas de mantenimiento y limpieza general de tu cocina: limpia el frigorífico, retira el polvo de los armarios o vacía tu despensa para limpiarla mejor.
-
2. Ventila con frecuencia
Es probable que en tu cocina tengas instalada una campana extractora para eliminar humo y los olores generados por la cocción de la comida, pero para asegurar un ambiente limpio, es necesario algo más. Por ello te recomendamos que ventiles tu cocina cada mañana, abre las ventanas y déjalas así durante unos 15 minutos para que el aire no se envicie. Recuerda también abrirlas antes de cocinar y una vez hayas acabado.
-
3. Presta atención al desagüe
Piensa cuantos utensilios de cocina lavas al día y los restos de comida que se van (o se quedan) en el fregadero. Todos estos residuos pueden provocar atascos y generar malos olores en el sistema de cañerías del desagüe de tu cocina. Para evitarlo, recuerda retirar los restos de comida de los platos antes de lavarlos.
Además debes limpiarlos con frecuencia, una solución excelente es tirar una mezcla de sal y levadura a partes iguales, dejarla reposar y, a continuación, hervir agua y tirarla por el desagüe.
-
4. Limpia el cubo de basura con asiduidad
Nada peor que un cubo de basura con restos de desechos y manchas desagradables en la cocina. Intenta realizar una limpieza exhaustiva de estos elementos de tu cocina para alargar su vida útil, evitar los malos olores y la proliferación de bacterias.
-
5. Limpia armarios y despensas
Cada cierto tiempo es recomendable que realice una limpieza a fondo de armarios, despensas y cajones de tu cocinas. En estas zonas de la cocina suelen acumularse restos de comida, polvo o alimentos en conserva que pueden estar caducados. Si no se realizan estas limpiezas periódicas es posible que insectos invadan tu cocina y contaminen toda la zona.
Para que la limpieza sea efectiva, recuerda vaciar por completo los armarios y volver a colocar todo una vez hayas acabado.
-
6. Ten en cuenta la vitrocerámica
La vitro es uno de los elementos más importantes de la cocina y también de los que más suciedad acumular. Recuerda limpiar la placa en frío tras cada comida preparada, así evitarás los restos incrustados imposibles de sacar una vez secos.
-
7. Limpia las juntas de los azulejos
La limpieza y el mantenimiento de los azulejos es importante para que tu cocina tenga un aspecto limpio y cuidado. Recuerda prestar especial atención a las juntas y retira los restos de grasa depositados en estas superficies con productos específicos.
¿Qué opinas de nuestros consejos de limpieza para la cocina? ¿Conocías alguno de ellos? ¡Compártelo con nosotros!