¿Es posible mantener una casa totalmente limpia teniendo mascotas en casa? ¡La respuesta es si! La limpieza en una casa en la que se convive con animales no es ninguna misión imposible, eso sí, los hábitos de limpieza deberán ser algo más estrictos y enfocados en cierta forma a las mascotas y al bienestar general tanto de humanos como animales.
Sobra decir que la convivencia con mascotas es algo muy positivo tanto para adultos, niños y ancianos, por ejemplo, los bebés que crecen con un animal en casa experimentan menos alergias. El problema a la hora de tener un animal en casa es el mantenimiento del orden y, en especial, la limpieza general del hogar. Pero con las pautas y consejos que os mostraremos a continuación no deberíais tener ningún problema para que la convivencia sea lo mejor posible.
Cómo desinfectar la casa cuando hay perros u otras mascotas
-
Retira los pelos con frecuencia
Los gatos y los perros tienden a soltar mucho pelo, aunque depende del tipo de animal y la época del año en la que estemos, por regla general nuestros amigos de cuatro patas son propensos a llenarnos toda la casa con sus pelos. Una de las principales cosas que puedes hacer para prevenir mucha acumulación es el cepillado habitual de nuestra mascota, procurando que sea en una zona abierta y algo aislado del resto de la casa. Pasar la aspiradora o una mopa humedecida dos veces por semana como mínimo bastará para retirar una cantidad de pelos considerables. Ten en cuenta que la aspiradora será más útil en los lugares de difícil acceso.
Por otra parte, para los lugares como ropa, cortinas, camas o sillones, hay variedad de utensilios que ayudan a capturar los pelos de esos lugares, una de las soluciones caseras más eficientes es pasar la mano enfundada en un guante de goma.
-
Cómo evita malos olores de perros y gatos
Es común que en las viviendas en las que se convive con perros su olor persista en el ambiente en general o en el caso de los gatos, en las zonas cercanas al arenero. Lo esencial sería bañar a nuestro perro de vez en cuando, siempre bajo conocimiento de nuestro veterinario, cepillarlo a menudo y airear la casa habitualmente. Para las zonas con areneros de gato, existen productos que ayudan a minimizar el olor de los areneros, suele presentarse en un polvo blanco que se esparce junto a la arena, de todas formas lo mejor es llevar una limpieza diaria de los areneros junto a una ubicación aireada. Con estas sencillas acciones, conseguiremos minimizar malos olores en nuestro hogar.
-
Hazte con productos poco agresivos
Dentro de lo posible y de cara al bienestar de nuestra mascota debemos utilizar productos de limpieza lo menos agresivos posibles. Y sobretodo intentar no utilizar amoniaco, ya que este producto desprende un olor muy fuerte que puede persistir en el ambiente de tu hogar. Por ejemplo, existen productos naturales o neutros que puedes encontrar en tu supermercado por buenos preciios.
-
Deshazte del polvo acumulado
Aunque parezca que nuestros animales solo se dedican a soltar pelo, lo cierto es que de su piel se desprenden partículas al igual que los humanos, y siendo las responsables de causar la gran mayoría de partículas de polvo y a su vez, en el caso de los animales, son esas partículas las que provocan la gran mayoría de alergias. Por eso es recomendable limpiar el polvo con asiduidad, intentando evitar los plumeros que no sean electrostáticos, ya que un plumero común lo que provoca es el movimiento del polvo, no su eliminación. Utilizar un trapo húmedo sería lo indicado para recoger todo ese polvo.
-
Enseres de la mascota
Por último, las camas, juguetes y comederos de nuestra mascota también necesitan mantenimiento, su lavado es fundamental para mantenerlos limpios. Una vez por semana semana deberíamos limpiar todos esos objetos para eliminar la suciedad, pelos y demás. En el caso de los comederos y bebederos de cara a evitar moho, algas y demás suciedad que pueda afectar tanto a nuestro bienestar como al de nuestra mascota.
Eso es todo, esperamos que llevéis una rutina de limpieza que englobe tanto la casa como a vuestras mascotas, por su felicidad y la vuestra.