limpieza semanal hogar

Cómo diseñar el planning semanal de limpieza del hogar perfecto

Por lo general, las tareas del hogar nos resultan extremadamente tediosas y tendemos a dejarlas para «otro momento», lo que hace que una tarea de mantenimiento del orden se transforme en un caso de limpieza a fondo.

Por eso, hoy te traemos la solución a todos tus problemas: el planning semanal. Pero ¿en qué consiste este planning? Muy sencillo, se trata de asignar a cada día de la semana una tarea de limpieza que se deberá cumplir. De esta manera, conseguirás establecerte una rutina semanal que facilitará la ejecución de las tareas de limpieza.

Cómo hacer un planning de limpieza semanal

Para diseñar tu planning de limpieza solo necesitas: papel y boli. A continuación, piensa en cada una de las tareas necesarias para el mantenimiento y la limpieza de tu hogar. Una vez lo tengas plasmado sobre el papel, es el momento de asignarle un día de la semana. Lo más importante (y recomendable) es que seas realista y solo abarques aquellas tareas que realmente podrás hacer. Intenta no sobrecargar los días con tareas demasiado tediosa, como por ejemplo es vaciar el piso de muebles, sino te cansarás rápido y no servirá de nada. Además debes dejar días sin tareas para no agobiarte o, si crees que podrás cumplir cada día, por lo menos incluye una buena cantidad de horas dedicadas al descanso.

Consejos para realizar un planning de limpieza efectivo

Hacer un planning de limpieza que realmente funcione puede ser complicado, es importante que sigas una serie de pautas para facilitarte las tareas domésticas de limpieza. Te las contamos a continuación:

Intenta que toda la familia colabore
Si vives con tu pareja, familia o amigos intenta que te ayuden y que participen en la limpieza del hogar. Es imposible que solo/a te encargues de todo ¿no?

Acostúmbrate a las pequeñas tareas de mantenimiento
Intenta hacerte a la idea de que si realizas pequeñas acciones diarias de mantenimiento, la limpieza se hará mas llevadera. Por ejemplo: haz la cama cada mañana, prepara la ropa para tu día siguiente, recoge todo lo que haya quedado tirado, etcétera.

Elimina distracciones
Cuando te dediques a la limpieza de tu hogar, intenta dejar de lado las distracciones. Al hacerlo, te centrarás más en la tarea que estas realizando y tu desempeño será mayor.

Nuestro ejemplo de planning semanal para la limpieza del hogar

  • Lunes
    • Retira el polvo de los muebles del hogar
    • Pasa la aspiradora
    • Frega el suelo
  • Martes
  • Miercoles
    • Plancha la ropa
    • Ordena armarios y cajones de ropa
    • Barre y repasa los suelos
  • Jueves
    • Realiza un repaso del hogar para comprobar el estado de lo que has limpiado
    • Repasa cocinas y baños
    • Ordena las habitaciones
  • Viernes
    • Limpia a fondo las habitaciones
    • Retira edredones y sabanas que necesites lavar y sustitúyelas por unas nuevas
    • Cambia las toallas y lava las sucias

Recuerda que este planning de limpieza debe adaptarse a las necesidades de tu hogar y depende del tiempo que dispongas para realizar las tareas. En este ejemplo hemos decidido dejar los fines de semana para que distribuyas la tareas como mejor te parezca o para que simplemente descanses.